El alcalde Pepe Chedraui fortaleció la proyección de la capital de Puebla al participar en un taller de la Cumbre Internacional del Hábitat.
Con la mirada puesta en construir una ciudad más sostenible, humana y resiliente, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, participó en el taller Herramientas y aprendizajes para el desarrollo sostenible de la ciudad, organizado en el marco de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe.
Este espacio de diálogo reunió a autoridades municipales, especialistas en urbanismo y representantes de organismos internacionales, con el objetivo de compartir conocimientos estratégicos para fortalecer las políticas públicas urbanas. A través de tres ejes temáticos, Agenda 2030 y desarrollo sostenible, ciudad cercana y ciudad segura, se presentaron propuestas orientadas a mejorar la calidad de vida en las ciudades y afrontar de forma más efectiva los retos del futuro.
Pepe Chedraui destaca encuentros de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe
El alcalde Pepe Chedraui destacó la importancia de este tipo de encuentros para avanzar hacia una transformación profunda y planeada del entorno urbano, centrada en las personas.
“Es un honor interactuar con los miembros de esta cumbre, quienes brindan experiencias innovadoras y herramientas clave. Esta vinculación nos permitirá implementar proyectos con enfoque social, que promuevan la cohesión, la seguridad y el bienestar de las y los poblanos”.
Asimismo, Pepe Chedraui reconoció el respaldo del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien ha demostrado un compromiso firme con el fortalecimiento de la capital poblana. Gracias a ese apoyo, dijo, hoy es posible consolidar planes de acción alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, respondiendo a las necesidades reales de la ciudadanía.
Pepe Chedraui sienta bases para construir una Puebla preparada para el mañana
El taller fue posible gracias a la coordinación del IMPLAN Puebla, encabezado por Jesús Sánchez Reliac, así como al compromiso de las regidoras Alondra Méndez Luis y María Teresa Rivera Vivanco, quienes facilitaron este encuentro con visión participativa. Se contó además con la presencia de titulares de dependencias municipales, integrantes de las Comisiones del Coplademun, presidentas y presidentes de juntas auxiliares, y representantes de la sindicatura.
Por su parte, Bernd Pfannenstein, presidente de la Cumbre Internacional del Hábitat, calificó el evento como un “prototipo de algo nuevo”, enfocado en soluciones urbanas, sociales y ambientales, y propuso mantener la colaboración para desarrollar proyectos conjuntos a futuro.
Este ejercicio de vinculación refuerza la política de participación abierta promovida por el gobierno de Chedraui, y sienta las bases para construir una Puebla más incluyente, innovadora y preparada para el mañana.