Pepe Chedraui anunció que los recursos generados por parquímetros se reinvertirán, cuadra por cuadra, en seguridad y servicios.
El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, anunció que a mediados de agosto comenzará la reinversión de los recursos obtenidos a través del programa de parquímetros, en un ejercicio inédito de retorno transparente y focalizado de los ingresos públicos. La estrategia contempla mejoras directas en seguridad, servicios y equipamiento urbano para cada cuadra donde se generaron los fondos.
El edil explicó que la mecánica de reinversión será completamente territorial, es decir, cada cuadra beneficiada con el cobro de estacionamiento rotativo recibirá una proporción equivalente a lo recaudado en su zona. De esta manera, Pepe Chedraui reiteró su compromiso con una administración transparente, eficiente y cercana a la gente.
“Daremos a conocer de cuánto será beneficiada cada cuadra, tanto en seguridad, faena comunitaria, cámaras de videovigilancia. Todo lo que sea necesario, por cuadra”.
¿Cuánto ha recaudado el programa Parquímetros de Pepe Chedraui?
El programa de estacionamiento rotativo inició operaciones el pasado 2 de mayo, abarcando cuatro importantes polígonos de la ciudad: Centro Histórico–Analco, El Carmen–Huexotitla, Chula Vista–Volcanes y Avenida Juárez–Barrio de Santiago, que en conjunto ofrecen más de diez mil cajones disponibles.
Lejos de ser una medida recaudatoria opaca, el modelo de parquímetro impulsado por la actual administración ha comenzado a consolidarse como un esquema funcional, con visión de largo plazo, y con un retorno tangible a las comunidades.
Durante los primeros dos meses de operación, el programa recaudó más de 4 millones de pesos netos solo por concepto de multas: un millón 909 mil 577 pesos en mayo y 2 millones 166 mil pesos en junio, según cifras proporcionadas por Manuel Arceo García, subsecretario de Ingresos de la Tesorería municipal.
El anuncio de Pepe Chedraui marca un parteaguas en la política de reinversión urbana, y refleja una visión clara de lo que debe ser un gobierno municipal: cercano, eficiente y responsable con los recursos de su población. Con esta medida, el alcalde reafirma su intención de que cada peso recaudado tenga rostro y destino claro, y sobre todo, que se traduzca en beneficios tangibles para los poblanos.
Horario y tarifas de los parquímetros en Puebla capital
Con la implementación de esta tarifa, la zona de parquímetros se extenderá a más de 9 mil cajones distribuidos por diversas zonas de la ciudad, como Analco, El Carmen, Santiago, avenida Juárez, y las colonias Volcanes, Chulavista y Huexotitla. El horario de cobro será de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y los fines de semana de 11:00 a 19:00 horas.
Estructura de la nueva tarifa por parquímetro:
- 1 a 3 horas: GRATIS
- 4 horas: 10 pesos
- 5 horas: 20 pesos
- 6 horas: 30 pesos
- 7 horas: 40 pesos
- 8 horas: 50 pesos
- 9 horas: 60 pesos
- 10 horas: 70 pesos
- 11 horas: 80 pesos
- 12 horas: 90 pesos
- 13 horas: 100 pesos
- 14 horas: 110 pesos
La implementación de esta tarifa responde a una necesidad de optimizar el uso del espacio público y promover una mayor eficiencia en el estacionamiento, en beneficio de los poblanos.